HUESOS Y ARTICULACIONES

Magnesio 400

Información básica sobre el producto

PARA EL CUIDADO DE MÚSCULOS, NERVIOS Y HUESOS

El magnamental de los huesos.

Contenido neto: 30 comprimidos. 

Ingredientes: Magnesio 400 mg (Óxido de magnesio) 

Forma de uso: 1 comprimido diario, en cualquier momento del día. Consumir de acuerdo a la recomendación de ingesta diaria

Composición nutricional

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR INGESTA DIARIA (1 comp.) % IDR CUbiertos
Magnesio 400 mg (19-65 años): 154% (supera la IDR) (>65 años): 174% (supera la IDR)
*% Valores diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8.400 kJ. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, proteínas, grasas, fibra alimentaria y sodio.

Suplemento dietario con magnesio en comprimidos.

No utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños. Mantener fuera del alcance de los niños. 

Consulte a su médico. Suplementa dietas insuficientes, ante cualquier duda consulte a su médico.

Conservar en un lugar fresco y seco.

Nutrientes y propiedades relacionadas

Magnesio

El magnesio cumple muchas funciones fundamentales en nuestro organismo, actúa en la contracción y relajación muscular, en la producción y transporte de energía, en la activación de vitaminas y enzimas, y en la síntesis de las proteínas.

Consultanos por este producto

Productos Relacionados

Notas de Interés

El gran desafío de este siglo XXI en materia de salud pública radica en revertir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), muy vinculadas al estilo de vida, y centrar el foco en la prevención de las enfermedades en general.

El magnesio es un mineral indispensable en nuestro cuerpo, ya que cumple funciones elementales para la salud. Una de sus principales funciones es que se encuentra formando parte de los huesos, junto al fósforo y el calcio. Además está presente en casi todas las células del cuerpo. Otra gran parte del magnesio del cuerpo, aproximadamente un 30%, se almacena en los músculos.

Las enfermedades no transmisibles son consideradas la principal amenaza para la salud. Si bien se originan por múltiples causas, hay factores de riesgo que se pueden modificar con cambios en nuestro estilo de vida. Entre los principales se encuentran: mejorar la alimentación, el manejo del estrés y realizar actividad física.

Las vitaminas son componentes orgánicos que es necesario sean ingeridos con la dieta en pequeñas cantidades, porque el organismo humano no es capaz de producir. Son imprescindibles para mantener múltiples funciones corporales normalmente, tales como: crecimiento, desarrollo, metabolismo, defensa e integridad celular.

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), más popularmente conocida como reflujo, es uno de los trastornos digestivos más frecuentes y ocupa gran parte de la consulta del gastroenterólogo.