De los cinco sentidos el más preciado, que a veces perdemos de vista
Es una muy buena noticia que cada vez más personas deciden modificar sus hábitos alimenticios y además incorporar suplementos dietarios para una mejor calidad de vida. Sin embargo cuando pensamos en el más preciado de los cinco sentidos “La Visión”, vemos que el cuidado de nuestros ojos no ocupa el lugar merecido. Situación aún más marcada en los jóvenes, para quienes la preocupación por una visión saludable no es parte de su presente, pero para quienes debería ser importante el cuidado temprano.

La edad es un factor determinante en la disminución de la visión, causada por envejecimiento de la mácula. Este trastorno genera pérdida parcial de la vista, cuyo signo más común es visión borrosa y distorsionada.
También existen factores externos que generan efectos que dañan nuestra visión, son los relacionados a una exposición prolongada a una iluminación intensa; la pantalla de las computadoras, la luz del sol o áreas de trabajo donde la iluminación artificial excede la intensidad recomendada.
Una buena visión depende de la buena salud de nuestros ojos, para lo cual es fundamental una alimentación variada y equilibrada.

Un nutriente muy importante es la Luteína, contenida principalmente en verduras como brócoli, espinaca y zapallitos. Es un pigmento que se localiza en la retina del ojo. Su principal función es protegerlo de la radiación ultravioleta. A su vez, cumple una importante acción antioxidante, reparando lesiones que producen los radicales libres.
Como nuestro organismo no puede producirla, es necesario incorporar la luteína con los alimentos y los suplementos dietarios.

Arándano y Vitis vinífera por su reconocido poder antioxidante, disminuyen el deterioro de la visión relacionado con el envejecimiento y ayudan a proteger de los daños causados por los rayos ultravioletas.
Los micronutrientes son de vital importancia, son fundamentales para nuestros ojos: Vitamina C, Zinc,Selenio y Betacaroteno (provitamina A).
El cuidado de la visión y la prevención temprana es clave para no sufrir una enfermedad a futuro.
Algunas recomendaciones:
*Recurrir al médico oftalmólogo para controles y ante la primera señal de alerta. No fumar.
Fuente: Revista Convivir
Autor
Lic. Pilar Samaniego – Nutricionista
Es fundamental una dieta completa y equilibrada para obtener todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de las funciones fisiológicas del organismo y tener una vida saludable. Cada vez más, el estilo de vida actual, provoca que nos alimentemos deficientemente y no incorporemos las cantidades necesarias de cada nutriente, en esos casos el uso de suplementos dietarios ayuda a complementar las comidas y lograr un mejor equilibrio