
El Magnesio y la actividad física
El magnesio es un mineral indispensable en nuestro cuerpo, ya que cumple funciones elementales para la salud.
Una de sus principales funciones es que se encuentra formando parte de los huesos, junto al fósforo y el calcio. Además está presente en casi todas las células del cuerpo. Otra gran parte del magnesio del cuerpo, aproximadamente un 30%, se almacena en los músculos.
Resulta fundamental para los esfuerzos físicos, ya que es necesario en los procesos de obtención de energía. Además interviene en la transmisión del impulso nervioso, que permite la contracción y relajación de los músculos.
El magnesio reduce niveles de ácido láctico en la sangre. Éste es un metabolito que se produce principalmente por una actividad física intensa. Cuando se encuentra en exceso, puede limitar el rendimiento de los músculos y producir fatiga. A su vez, el consumo de oxígeno y la frecuencia cardíaca son menores cuando los niveles de magnesio no son suficientes a la hora de realizar actividad física.
También cumple un importante papel en la formación de huesos y dientes, y es necesario para el proceso de activación de numerosas enzimas.
A su vez, interviene en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas.
Por todo lo descrito anteriormente, un consumo adecuado de magnesio es imprescindible para lograr un mejor desempeño ante un ejercicio o deporte.
Un déficit de este mineral puede ocasionar calambres, temblores, cansancio, desgano, nauseas, vómitos, etc. Varios estudios han demostrado que una deficiencia de magnesio puede afectar el rendimiento físico.
En los alimentos encontramos al magnesio en las legumbres (habas, garbanzos), los lácteos, los frutos secos, el chocolate, los cereales integrales (salvado de trigo, amaranto, avena), semillas (sésamo), los vegetales de color verde (como espinaca), ciertas frutas (banana) y el agua mineral.
Con una dieta equilibrada y completa, se pueden cubrir los requerimientos de magnesio que una persona sana necesita, pero si se realiza ejercicio físico intenso puede que el magnesio consumido en los alimentos no sea suficiente. En estos casos será necesario recurrir a un suplemento, siempre recomendado por un profesional de la salud.
Lic. Pilar Samaniego, Nutricionista
Asesora de la Línea de Suplementos
Garden House www.gradenhouseargentina.com.ar