La Silueta
El gran desafío de este siglo XXI en materia de salud pública radica en revertir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), muy vinculadas al estilo de vida, y centrar el foco en la prevención de las enfermedades en general.
PARA EL CUIDADO DE MÚSCULOS, NERVIOS Y HUESOS
El magnesio se utiliza popularmente para resolver el problema de los calambres musculares, ya sea en las personas con una ingesta deficientes en este mineral como en aquellas personas con mayor demanda por la actividad física.
Pero el magnesio es necesario para más de 300 procesos en nuestro organismo.
Algunas otras funciones son:
Contenido neto: 30 comprimidos.
Ingredientes: Magnesio 400 mg (Óxido de magnesio)
Forma de uso: 1 comprimido diario, en cualquier momento del día.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR INGESTA DIARIA (1 comp.) | % IDR CUbiertos |
Magnesio 400 mg | (19-65 años): 154% (supera la IDR) (>65 años): 174% (supera la IDR) |
*% Valores diarios con base a una dieta de 2.000 kcal u 8.400 kJ. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, proteínas, grasas, fibra alimentaria y sodio. |
Suplemento dietario con magnesio en comprimidos.
No utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños. Mantener fuera del alcance de los niños. Consulte a su médico. Suplementa dietas insuficientes, ante cualquier duda consulte a su médico.
Conservar en un lugar fresco y seco.
El magnesio cumple muchas funciones fundamentales en nuestro organismo, actúa en la contracción y relajación muscular, en la producción y transporte de energía, en la activación de vitaminas y enzimas, y en la síntesis de las proteínas.
Ayuda a mejorar el estado de los músculos en calambres y contracturas.
El gran desafío de este siglo XXI en materia de salud pública radica en revertir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), muy vinculadas al estilo de vida, y centrar el foco en la prevención de las enfermedades en general.
El gran desafío de este siglo XXI en materia de salud pública radica en revertir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), muy vinculadas al estilo de vida, y centrar el foco en la prevención de las enfermedades en general.
El gran desafío de este siglo XXI en materia de salud pública radica en revertir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), muy vinculadas al estilo de vida, y centrar el foco en la prevención de las enfermedades en general.